REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
La revisión por la dirección es un componente estratégico dentro del SGI, concebido como un mecanismo estructurado para que la alta dirección evalúe el desempeño, la adecuación y la eficacia del sistema en relación con los objetivos institucionales. En el marco de la norma ISO 9001:2015, orientada a la gestión de la calidad, esta revisión se fundamenta en el análisis de datos e información clave, como los resultados de auditorías, la satisfacción del cliente, el desempeño de procesos, las no conformidades y el seguimiento a los riesgos y oportunidades. El propósito principal es garantizar que el sistema de gestión siga siendo adecuado en un entorno cambiante, impulse la mejora continua y esté alineado con la estrategia organizacional.
Por su parte, en Seguridad y Salud en el Trabajo, establece la revisión por la dirección como un proceso esencial para proteger la integridad física y mental de los trabajadores. Este proceso debe considerar factores como los resultados de las investigaciones de incidentes, el cumplimiento de requisitos legales y otros requisitos aplicables, los avances frente a los objetivos de SST, y la eficacia de los controles implementados. La norma enfatiza la participación de los trabajadores o sus representantes, reconociéndolos como actores clave para una gestión efectiva de los riesgos laborales.
Por lo tanto, la revisión por la dirección no es un acto administrativo aislado, sino una herramienta de gobierno organizacional que permite tomar decisiones informadas, asignar recursos de manera eficaz y promover una cultura de mejora continua. Su adecuada implementación refleja el compromiso real de la alta dirección con la calidad del servicio, el cumplimiento normativo y el bienestar integral de las personas, contribuyendo así al logro de la sostenibilidad integral y de los fines institucionales.
