CARACTERIZACIÓN DE PROCESO
PROCESO
CÓDIGO
FECHA
VERSIÓN
CALIDAD EDUCATIVA Y PASTORAL
OREP-PN-P-CEP-01
Marzo 2022
01
OBJETIVO
Garantizar la excelencia académica y pastoral mediante acciones (del ciclo PHVA) que favorezcan los procesos formativos de los estudiantes en consonancia con la pedagogía calasancia.
ALCANCE
Este proceso comienza con la elaboración de la planeación curricular y comprende la implementación del ciclo PHVA en la prestación del servicio educativo desde el preescolar hasta grado 11°.
RESPONSABLE
Coordinación Académico Provincial
Coordinación Procesos Pastorales
APRUEBA
Asistente de Ministerio
Coordinación Educación Formal
CONSULTA A
Equipo Pedagógico Provincial
Gestión Integral
Consultoría Jurídica
INFORMA
Comunidad Educativa
1. Provincia Nazaret.
2. Equipo Corporativo Pedagógico Provincial.
3. Ministerio de Educación Nacional.
4. Conferencia Episcopal.
5. Secretarías de Educación.
6. P. Direccionamiento Estratégico.
7. P. Talento Humano.
8. P. Economía y Administración.
9. Padres de familia y estudiantes.
1. Ley General de Educación.
2. Decretos y Resoluciones.
3. Estándares de calidad de MEN.
4. Lineamientos Provinciales.
5. Lineamientos curriculares.
6. Estándares para la Educación Religiosa Escolar.
7. Orientaciones y DBA.
8. Modelo Pedagógico Calasancio.
9. Proyectos pedagógicos.
10. SIEC.
11. Cronogramas de evaluaciones internas y externas.
PLANEAR
1. PROCESO ACADÉMICO
1.1. CURRICULAR:
1.1.1. Asignación académica y elaboración de horarios.
1.1.2. Elaborar los planes de área, planes de asignatura y proyectos pedagógicos.
1.2. DIDÁCTICO:
1.2.1. Elaboración de planes de clase.
1.2.2. Diseño de actividades, talleres, prácticas, experiencias, etc.
1.3. EVALUATIVO:
1.3.1. Actividades de refuerzo o mejoramiento académico.
1.3.2. Instrumentos de evaluación.
1.3.3. Cronogramas de evaluaciones internas y externas.
1.3.4. Preparación de comisiones de evaluación y promoción.
2. PROCESOS PASTORALES
2.1. ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL
2.1.1. Reunión del equipo de acompañamiento.
2.1.2. Diligenciamiento del formato de acompañamientos por realizar.
2.2. VIDA SACRAMENTAL
2.2.1. Cronograma de actividades.
2.2.2. Inscripciones.
2.3. CONVIVENCIAS Y RETIROS
2.3.1. Cronograma de actividades.
2.3.2. Formato de planeación.
2.4. ORACIÓN CONTINUA
2.4.1. Reunión de planeación.
2.4.2. Formato de planeación
.
HACER
1. PROCESO ACADÉMICO
1.1. CURRICULAR:
1.1.1. Ejecutar los planes de área.
1.1.2. Ejecutar los planes de asignatura.
1.1.3. Ejecutar los planes de proyectos pedagógicos.
1.1.4. Ejecutar procesos de refuerzo y recuperación.
1.2. DIDÁCTICO:
1.2.1. Clases desarrolladas según las planeaciones por curso.
1.2.2. Actividades desarrolladas de los proyectos pedagógicos.
1.3. EVALUATIVO:
1.3.1. Seguimiento a los procesos evaluativos o Reuniones de análisis de los niveles de desempeño de los estudiantes.
1.3.2. Aplicación de evaluaciones externas e internas por niveles.
2. PROCESOS PASTORALES
2.1. ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL
2.1.1. Diálogo con los estudiantes.
2.1.2. Remisiones.
2.2. VIDA SACRAMENTAL
2.2.1. Preparación.
2.2.2. Convivencias y retiros.
2.2.3. Formación a las familias.
2.2.4. Celebraciones litúrgicas.
2.3. CONVIVENCIAS Y RETIROS
2.3.1. Ejecución del plan.
2.3.2. Vinculación de familia y directores de curso.
2.4. ORACIÓN CONTINUA
2.4.1. Oración de la mañana.
2.4.2. Asistencia al oratorio.
VERIFICAR
1. PROCESO ACADÉMICO
1.1. CURRICULAR:
1.1.1. Verificar la coherencia de los planes de área, asignatura.
1.1.2. Verificar la coherencia entre los planes de proyectos pedagógicos y lo ejecutado.
1.1.3. Verificar los procesos de refuerzo y recuperación con los propuesto en el SIEC.
1.2. DIDÁCTICO:
1.2.1. Coherencia entre los planes de clase y su ejecución.
1.2.2. Coherencia entre las actividades desarrolladas y los proyectos pedagógicos.
1.3. EVALUATIVO:
1.3.1. Coherencia entre las estrategias de evaluación aplicadas y los criterios institucionales.
1.3.2. Gestionar las salidas no conformes presentadas.
1.3.3. Verificar efectividad de los planes de tratamiento de riesgo y oportunidades.
1.3.4. Medición de indicadores de gestión.
1.3.5. Rendición de cuentas.
1.3.6. Realización de auditorias internas y externas.
2. PROCESOS PASTORALES
2.1. ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL
2.1.1. Verificación de casos atendidos.
2.1.2. Estadística de atención.
2.2. VIDA SACRAMENTAL
2.2.1. Evaluación interna en el departamento de pastoral.
2.3. CONVIVENCIAS Y RETIROS
2.3.1. Evaluación interna en el departamento de pastoral.
2.4. ORACIÓN CONTINUA
2.4.1. Evaluación interna en el departamento de pastoral.
ACTUAR
1. Implementar acciones para la gestión de riesgos y oportunidades identificadas en el proceso.
2. Implementar acciones correctivas o de mejora para la gestión de hallazgos identificados en el proceso.
1. Asignación académica por áreas.
2. Horarios de clase.
3. Planes de Área.
4. Planes de Asignatura.
5. Proyectos pedagógicos.
6. Plan de clase o planeador.
7. Cronogramas de refuerzo y de evaluaciones.
8. Actas de la comisiones de evaluación y promoción.
9. Observadores o registros de clase.
10. Cronogramas de refuerzo y de evaluaciones.
1. Padres de familia.
2. Estudiantes.
3. Equipo pedagógico.
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
INDICADORES
-
Nivel de desempeño institucional en las pruebas SABER 11°.
-
Índice de promoción.
-
Nivel alcanzado por los estudiantes en inglés.
SITIOS DE GESTIÓN Y BIBLIOTECAS

Elaboró
Revisó
Aprobó
Alejandro Alberto Mesa Mejía
Coordinador Académico Provincial
Andrea Patricia Pedreros
Coordinadora Provincial de Procesos Pastorales
Mesa de Reflexión Pedagógica de Coordinadores Académicos.
Galdis Cuellar
Coordinadora Educación Formal
Directora ICCE Nazaret