top of page

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO

PROCESO

CÓDIGO

FECHA

VERSIÓN

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL

OREP-PN-P-ACO-01

Marzo 2022

01

OBJETIVO

Asegurar el acompañamiento como elemento transversal a todas las instancias institucionales, contemplando las dimensiones de la vida personal, escolar y espiritual de nuestros estudiantes, promoviendo así su desarrollo pleno y satisfaciendo las necesidades relacionadas con su formación integral (académico, psicoafectivo, convivencial y espiritual).

ALCANCE

Inicia con el conocimiento de las realidades de los estudiantes pasando por el análisis, toma de decisiones y direccionamiento del acompañamiento integral. Finaliza con la atención y el seguimiento a las estrategias planteadas en el acompañamiento.

RESPONSABLE

APRUEBA

Equipos de Acompañamiento Integral

Asistente de Ministerio

Coordinación Educación Formal

CONSULTA A

Equipo Pedagógico Provincial

ICCE Nazaret

Consultoria Juridica

INFORMA

Comunidad Educativa

Educadores

1. Provincia Nazaret - Colombia.

2. Equipo Pedagógico Corporativo.

3. Comunidad Educativa.

4. Ministerio de Educación.

5. Secretarías de educación

1. Elementos de la Identidad Calasancia.

2. Ideario Educativo Calasanz.

3. Política de Acompañamiento Integral.

4. Lineamientos provinciales de convivencia escolar.

5. Política para la protección de la infancia y la adolescencia.

6. Política de educación inclusiva.

7. Modelo Provincial de Desarrollo Humano.

8. Requisitos legales y reglamentarios.

9. Curso de acompañamiento integral.

10. Calendario escolar.

PLANEAR

1. Planeación estructurada para la prevención, promoción y atención dependiendo de la modalidad de acompañamiento y necesidades concretas de los estudiantes. 

HACER

1. Reuniones de Equipos de Acompañamiento Integral con la metodología de estudio de casos.

2. Comisiones de evaluación y promoción.

3. Acompañamiento personal y familiar a los estudiantes desde las diferentes instancias.

4. Remisiones a especialistas externos.

5. Presentación de informes para comisiones de evaluación y socialización.

6.Divulgación de la PAI y PIA.

7. Formación - curso de Directores de grupo.

8. Formación a padres de familia.

9. Actualización de los manuales de convivencia.

10. Divulgación del Manual de Convivencia.

11.Campañas formativas con estudiantes y padres de familia.

VERIFICAR

1. Verificar que los acompañamientos realizados hayan cumplido con las estrategias planteadas.

2. Seguimiento a los requerimientos pedagógicos establecidos.

3. Los informes y resultados cualitativos y cuantitativos que dan cuenta del proceso de acompañamiento integral.

4. Gestionar las salidas no conformes presentadas.

5. Verificar efectividad de los planes de tratamiento de riesgo y oportunidades.

6. Medición de indicadores de gestión.

7. Rendición de cuentas.

8. Realización de auditoria internas y externas.

ACTUAR

1. Garantizar el seguimiento a las acciones de promoción, prevención y atención dentro de la ruta de convivencia escolar.

2. Implementar acciones para la gestión de riesgos y oportunidades identificadas en el proceso.

3. Implementar acciones correctivas o de mejora para la gestión de hallazgos identificados en el proceso.

1. Actas  de reuniones de acompañamiento integral

2. Actas de comisiones de evaluación.

3. Manuales de convivencia escolar de los colegios.

4. Informes de acciones de acompañamiento.

5. Comunicación con padres de familia.

6. Requerimientos

7. Jornadas de reflexión.                

8. Estudiantes remitidos a acompañamiento por otras instancias.               :

9. Estudiantes remitidos a procesos externos.

10. Registros de planes de acción de hallazgos u oportunidades de mejora.

1. Estudiantes y sus familias.

2. Profesionales externos.

3. Educadores Calasancios.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

image.png
image.png

INDICADORES

Ver Informes de indicadores

  1. Realización de acompañamiento integral.

  2. Eficacia del acompañamiento.

  3. Situaciones de convivencia escolar tipo II y III.

SITIOS DE GESTIÓN Y BIBLIOTECAS

SPlogo.png

Elaboró

Equipo Provincial de

Acompañamiento Integral

Revisó

Diana Montoya

Líder de Acompañamiento Integral

Aprobó

Gladis Cuéllar Ibañez

Coord. Pedagógica Provincial

Directora ICCE Nazaret

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE LA ORDEN RELIGIOSA DE LAS ESCUELAS PÍAS O ESCOLAPIOS

Orden Religiosa de las Escuelas Pías.

Unión Temporal Calasanz.

La documentación disponible en este Sitio, fue revisada, aprobada y se encuentra en su última versión.

La Documentación del SGI es de uso exclusivo de los trabajadores o miembros de los Escolapios Nazaret y de sus Obras en Colombia.

(2025)

Logo Escolapios_Mesa de trabajo 1 copia 5.png
bottom of page